El objetivo de esta evaluación es validar el nivel de funcionalidad del perineo.
Esta evaluación se divide en 4 etapas:
Trabajo sobre las fibras rápidas, para medir la potencia máxima y la capacidad de encadenar contracciones rápidas.
Trabajo sobre las fibras lentas, para evaluar la capacidad de mantener una contracción al 50% en el tiempo.
Reflejo de tos: comprobación de la presencia de un reflejo de contracción en caso de tos
Bloqueo del esfuerzo: comprobación del mantenimiento de una contracción en presencia de esfuerzo